sábado, 2 de noviembre de 2013

Reforma en el siglo XVI

La preparación de los Líderes para el ministerio pastoral

Un resumen histórico (fragmento)


Por James H. Emery

Desde el siglo XIII vino un período de decadencia en la iglesia, la cual minó los fundamentos de las universidades. El renacimiento, con su énfasis sobre el hombre como supremo y el afán por los estudios clásicos de Grecia y Roma, ayudó para menguar la influencia de la iglesia y de la teología en el medio europeo. Este período vio la supervisión de los esfuerzos de reforma de Juan Hus, de Wycliff, de Savonarola, y de otros que se apoyaban en gran parte sobre los predicadores laicos. Notamos de nuevo que el inicio de reforma en la iglesia vino procedente de los laicos y de los sacerdotes de menor grado en la jerarquía. Estos encontraron oposición entre los poderosos del mundo secular, la iglesia, y aun las universidades. Por esta razón, cuando surgió la Reforma en el siglo XVI, una de sus quejas principales fue contra la ignorancia del clero.

Es interesante que la persona que inició la Reforma era un sacerdote bien preparado y que figuraba como profesor de una universidad. Pero es interesante que esa Universidad de Wittemberg fue fundada en los días de la Reforma; por consiguiente no tenía tradiciones largas y era de poca importancia en el mundo. El número de profesores era limitado, y en cuanto a autoridad, sólo tuvo el apoyo de un príncipe, quien respetaba a Lutero. Los grandes de la tierra daban poca importancia a los eventos de las provincias lejanas.


Una de las reformas básicas fue la preparación de predicadores, y la universidad sirvió para este fin. Había necesidad de que todo creyente fuera capaz de leer la Biblia para conocer directamente la voluntad de Dios. Esto impulsó mucho el estudio. Melanchton, un laico, era el más importante en la preparación teológica de los futuros pastores luteranos. Calvino estudió derecho; no fue ordenado sacerdote. No hay pruebas de que fuera ordenado en Ginebra, pero es probable que el Presbiterio lo hizo. De todos modos, Calvino procuró superar la ignorancia de los pastores por medio de una academia que posteriormente se transformó en la Universidad de Ginebra. Los comentarios de Calvino eran las enseñanzas que daba en la Iglesia de San Pedro en Ginebra como instrucción para los creyentes. La academia sirvió no solamente para la preparación de pastores sino también para las demás carreras. Así que los estudios para el ministerio no estaban aislados de los estudios seculares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario